Autoescuela San Fernando lleva impartiendo formación vial desde el 27-06-1964. Empezamos en un pequeño local en la Calle del Carmen Nº 10 dando clases para obtener los permisos de turismo y camión. Desde aquel pequeño local nos hemos trasladado en el año 2003 a uno más grande situado en frente, en la céntrica calle del Carmen, 7 planta 2ª OF 8 de León en un edificio vanguardista y moderno que reúne todas las condiciones de accesibilidad universal e incorpora las últimas tecnologías de diseño con el fin de dar un mejor servicio a las necesidades de nuestros alumnos. Estamos autorizados por la Jefatura Provincial de Tráfico para impartir formación para los permisos de ciclomotor, motocicleta, turismo, vehículos prioritarios y de servicio público de viajeros (BTP), camión, autobús, vehículo articulado , turismo con remolque.
En nuestro afán de mejorar la calidad y cantidad de servicios al cliente en 1998 nos autorizamos como centro homologado por la DGT para la impartición de cursos de mercancías peligrosas.
La empresa se ha ido expandiendo y en el año 2000 abrimos una segunda sección en la Plaza de San Marcos, 6 también de León donde impartimos las mismas especialidades para la obtención de los permisos de conducción de la clase AM, A1, A2, A ,B, BTP, B+E, C1, C, C+E, D y en la actualidad mantenemos las dos secciones abiertas en la capital de la provincia.
Somos Centro Colaborador de la Junta de Castilla y León en materia de Formación ocupacional desde el año 2000. Desde esa fecha hemos venido impartiendo sin interrupción cursos de formación ocupacional para la obtención de los permisos profesionales (C, C+E y D).
En la actualidad tenemos 9 profesores de formación vial dedicados tanto a la formación teórica como práctica.
La empresa sigue la tradición que comenzó el año de su apertura, impartiendo en la actualidad todos los permisos de conducción.
También impartimos cursos de obtención y renovación para el título de Consejeros de Seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. Desde el año 2008 estamos homologados para impartir cursos para la formación inicial y continua del CAP «Certificado de aptitud profesional».
